The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012) - Moore y O'Neill - Crítica

The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012) es una obra maestra del cómic escrita por Alan Moore e ilustrada por Kevin O'Neill. Esta serie, publicada en tres partes entre los años 2009 y 2012, nos sumerge en un mundo alternativo donde personajes literarios clásicos se unen para luchar contra fuerzas oscuras. En este artículo, vamos a explorar en profundidad esta fascinante obra y todo lo que la rodea.

Sinopsis

En "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)", Alan Moore y Kevin O'Neill nos llevan al siglo XX, donde la Liga se enfrenta a amenazas que ponen en peligro la estabilidad del mundo. Mina Murray, Allan Quatermain, el Capitán Nemo y el Dr. Jekyll se unen una vez más para enfrentarse a poderes misteriosos y oscuros que buscan sembrar el caos y la destrucción.

La trama se desarrolla a lo largo de tres partes, cada una situada en una década diferente del siglo XX. Desde la caída de Crowley en 1910 hasta la resurrección de Oliver Haddo en 2009, la Liga se enfrenta a enemigos que desafían la realidad misma.

Año de publicación

"The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)" fue publicado entre los años 2009 y 2012, con una periodicidad anual que mantuvo a los fans en vilo durante tres años. La espera valió la pena, ya que cada entrega nos sumergió más en la trama compleja y enigmática que Alan Moore tejió para sus lectores.

Autor

Alan Moore es uno de los escritores más influyentes en el mundo del cómic, conocido por obras como "Watchmen", "V for Vendetta" y, por supuesto, "The League of Extraordinary Gentlemen". Su habilidad para crear historias complejas y personajes memorables lo ha convertido en una leyenda en la industria del cómic.

Leer:  Sin City: The Hard Goodbye (1991) - Frank Miller - Crítica

Críticas

La serie "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)" recibió elogios de la crítica y de los fans por igual. La habilidad de Moore para entrelazar personajes literarios clásicos en una trama moderna y original fue ampliamente elogiada. La narrativa envolvente y los giros inesperados mantuvieron a los lectores pegados a las páginas en cada entrega.

La colaboración con el ilustrador Kevin O'Neill también fue elogiada, ya que su estilo único y detallado dio vida a los personajes y escenarios de una manera impresionante. La combinación de la narrativa profunda de Moore y el arte visual de O'Neill hizo de "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)" una obra maestra del género.

Análisis

En "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)", Moore nos sumerge en un mundo oscuro y complejo donde la realidad y la ficción se entrelazan de manera sorprendente. A lo largo de las tres partes de la serie, el lector es testigo de cómo los personajes clásicos de la literatura se enfrentan a desafíos que van más allá de lo que podrían imaginar.

Contexto

La serie "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)" se sitúa en un contexto histórico y literario rico en referencias y homenajes. Moore se basa en obras clásicas de la literatura para crear una trama compleja y llena de matices, que hará las delicias de los aficionados a la literatura y al cómic por igual.

Además, la serie se desarrolla en un mundo marcado por cambios sociopolíticos, tecnológicos y culturales que influyen en la trama de manera significativa. Los personajes se ven enfrentados a dilemas morales y a conflictos internos que reflejan la complejidad del mundo en el que viven.

Leer:  American Splendor: The Life and Times of Harvey Pekar (1976-2008) - Crítica

Curiosidades

En "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)", Moore incluye numerosas referencias y guiños a la literatura, la mitología y la cultura popular. Los lectores más observadores encontrarán innumerables detalles ocultos en el arte de O'Neill y en los diálogos de los personajes que enriquecen la experiencia de lectura.

Comentarios

Los fans de la serie han elogiado la forma en que Moore logra combinar elementos de la literatura clásica con una trama moderna y original. La atención al detalle y la profundidad de los personajes han sido destacadas como puntos fuertes de la serie. Además, el arte excepcional de O'Neill ha sido aclamado por su capacidad para capturar la esencia de los personajes y escenarios de una manera única y evocadora.

Cómics similares

Si te ha gustado "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)", te recomendamos explorar otras obras de Alan Moore como "Watchmen" y "V for Vendetta". Estas novelas gráficas comparten la complejidad narrativa y los giros inesperados que caracterizan el estilo del autor. Además, si disfrutas de la combinación de literatura clásica y tramas modernas, también podrías estar interesado en obras como "Fables" de Bill Willingham y "Sandman" de Neil Gaiman.

En resumen, "The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012)" es una obra imprescindible para los amantes del cómic y la literatura. Su narrativa profunda, sus personajes memorables y su arte excepcional la convierten en una joya del género que no te puedes perder.

Para descubrir más artículos parecidos a The League of Extraordinary Gentlemen: Century (2009-2012) - Moore y O'Neill - Crítica, puedes revisar la categoría Cómics-Crimen.

Contenido del artículo:

Títulos similares:

Subir